Indexa Capital ▷ Opiniones y análisis
Desde Mi Libertad Financiera consideramos que la inversión en fondos indexados a través de robo advisors o gestores automatizados es la mejor forma de hacer crecer tu dinero de forma totalmente pasiva y sin disponer de grandes conocimientos de inversión.
Hoy os traemos el análisis de Indexa Capital, el gestor automatizado de fondos de inversión líder en España que se caracterizan principalmente por su rendimiento a largo plazo, alta diversificación y muy bajas comisiones.
Antes de comenzar comentarte que nuestra cartera principal de inversión está gestionada por Indexa Capital, por lo que nuestro análisis se basa en nuestra propia experiencia y ya te adelantamos que no puede ser más satisfactoria.
Actualmente Indexa Capital dispone de una promoción con la que tus primeros 10.000€ estarán gestionados sin comisión durante 1 año.
Indexa Capital es un gestor automatizado de inversiones, es decir, una plataforma que permite invertir de forma sencilla y diversificada en fondos indexados (fondos de inversión que replican un índice y tienen comisiones muy bajas).
Indexa Capital es una fintech que gestiona tus inversiones a través del banco Inversis, el banco más especializado en dar servicios de inversión a otras entidades e integrado al 100% en el grupo Banca March que cuenta con una elevada solvencia.
Importante resaltar que Indexa Capital está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) con el número 257.
Carteras disponibles en Indexa Capital
Indexa Capital dispone de varias modalidades de inversión, todo ello adaptado a tu perfil de inversor tras la realización de un detallado test. Si deseas conocer la cartera que te proponen adecuada a tu tolerancia al riesgo, puedes realizar el test aquí. Importante indicar que una vez registrado en la plataforma puedes modificar tu cartera como desees.
Recordar que en este tipo de inversiones es recomendable hacer aportaciones periódicas ya que esto reduce significativamente los riesgos al invertir en diferentes momentos del mercado.
- Carteras de fondos indexados:
Carteras totalmente diversificadas formadas por Fondos Indexados (mayoritariamente Vanguard) con bajos costes y diseñadas para alcanzar el mejor rendimiento en el largo plazo.
Gestión 100% Indexada. Cartera de gestión pasiva a través de fondos indexados diversificados por todo el mundo
Inversión mínima de 1.000€
Comisión aproximada de 0,76% anual
- Carteras de planes de pensiones indexados:
Carteras de gestión pasiva constituida por ETFs, diversificada globalmente y con bajos costes. La distribución de los distintos activos irá en función del perfil de cada inversor.
Carteras de gestión pasiva constituida por ETFs diversificados por todo el mundo
Inversión mínima de 50€
Comisión aproximada de 0,72% anual
- Carteras de planes EPSV indexados (sólo para País Vasco):
Este tipo de carteras son muy similares a las de los Planes de Pensiones con ETFs pero teniendo en cuenta las particularidades de las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV), un sistema de inversión disponible exclusivamente para aquellas personas con residencia fiscal en el País Vasco.
Rentabilidad en Indexa Capital

La rentabilidad ofrecida por el conjunto de las 10 carteras disponibles en Indexa Capital son, sin lugar a dudas, muy buenas.
Según los datos presentados por Indexa Capital, a fecha 18/11/2019, la evolución de la cartera modelo nº7 (la que aparece en la imagen superior) lleva una rentabilidad neta acumulada de +30,4% (+7,1% TAE) y volatilidad de 7,5%. Esto son +24,5 puntos porcentuales más que la rentabilidad acumulada de los fondos españoles comparables (Benchmark).
Aclarar que el Benchmark es el índice de referencia que mejor representa la rentabilidad media de los fondos para un perfil de riesgo moderado a alto en España. Es importante recordar que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Las rentabilidades indicadas no tienen en cuenta la promoción para para ahorrarte las comisiones de gestión durante 1 año.
Modelos de carteras disponibles
Las clases de activo que componen las carteras que ofrece Indexa Capital se clasifican en 3 grandes familias: acciones (renta variable), bonos (renta fija) y activos ligados a la inflación.
La distribución de los distintos activos irá en función del perfil de cada inversor y de la cartera asignada (en una escala de 1 a 10, de menor a mayor riesgo).
Carteras de más de 1.000€

Carteras de más de 10.000€

Carteras de más de 100.000€

Distribución de activo según cartera

Ventajas y puntos de mejora
Ventajas |
✅ Gestor automatizado (Robo Advisor) líder en España ✅ Elevado número de carteras (10) según tu perfil inversor ✅ Promoción de 10.000€ gestionados sin comisiones durante 1 año ✅ Gestión pasiva, sencilla y mínima dedicación ✅ Comisiones mínimas comparado con la gestión activa ✅ Nuevo servicio «tu paga mensual» (retiradas mensuales de forma automática) |
Puntos de mejora |
❌ Inversión mínima de 1.000€ en carteras de fondos (la inversión mínima en carteras de planes de pensiones es de tan sólo 50€)
|
Nuestra opinión
Tras analizar en detalle las características del gestor automatizado de Indexa Capital y tras un tiempo invirtiendo nuestro propio capital (en concreto con la cartera 10) podemos asegurar que se trata de la mejor alternativa para invertir en fondos indexados mediante robo advisors en España.
Indexa Capital es de los mejores asesores automatizados para invertir de forma altamente diversificada, con bajos costes y de forma totalmente pasiva.
Además, recordar que Indexa Capital dispone de la siguiente promoción con la que tus primeros 10.000€ estarán gestionado sin comisión durante 1 año.
Cualquier duda respecto a éste u otro gestor gestor automatizado, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario o dejando un comentario con tu consulta.
Hola,
¡Muy buen análisis!
Simplemente me gustaría aportar que la inversión mínima para invertir en fondos indexados actualmente (a noviembre de 2020) en Indexa es de 3.000 €.
Saludos.